Mostrando entradas con la etiqueta piratas del caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piratas del caribe. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2012

PRIMER TRAILER DE "EL LLANERO SOLITARIO"

Mucho tiempo hace que INTRACINE no tiene actividad, y aunque no me sobra mucho tiempo pretendo a partir de hoy darle continuidad.

Así que para empezar vamos a ir calentando con un trailer que acaba de ver la luz. Hablamos de "El Llanero Solitario", película dirigida por Gore Verbinski, que tiene en su haber films como la primera trilogía de "Piratas del Caribe" o "Rango" (gran banda sonora la de Rango, por cierto).

El film lo protagonizan Johnny Depp, al que parece que su papel como indio Tonto, y Armie Hammer como el Llanero Solitario. Además de estos dos grandes nombre, completan el reparto actores como Helena Bonham Carter, Tom Wilkinson y Barry Pepper entre otros.

Así a primera vista, analizando director, reparto y productor (Jerry Bruckheimer) podemos olernos que se tratará de una película de aventuras con grandes dosis de entretenimiento puro. No esperemos el paradigma del séptimo arte, porque en "El Llanero Solitario" no tiene pinta de que lo vayamos a encontrar. No obstante, será una buena opción para pasar un agradable rato en la butaca.

Todavía tendremos que esperar unos cuantos meses para poder disfrutar de "El Llanero Solitario". Su estreno está previsto para Julio de 2013.

Sin más, os dejo aquí el trailer.

Un saludo a todos!!!


4 de junio de 2011

ROB MARSHALL SE BAJA DEL BARCO Y COMIENZA EL DESFILE DE NOMBRES

"Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas" sigue viento en popa rumbo a la fuente de la millonada recaudando pastones allí por donde va. Está muy cerca de los 700 millones recaudados a nivel mundial y con esta cantidad ya empieza a barruntarse una futura y nueva entrega (aunque Johnny Depp pida por activa y por pasiva que se deje más tiempo entre las películas para no quemar mucho la franquicia)

Rob Marshall debería estar contento con estos datos, pero la crítica ha sido bastante mala. Por ello el director estadounidense ha comunicado a Disney que no se hará cargo de la siguiente entrega de la saga.

A partir de aquí un desfile de nombres. Serán rumores o no, pero lo que sí es cierto es que son nombres de grandes directores. Los que más suenan son Tim Burton ("Alicia en el País de las Maravillas"), Sam Raimi (con su trilogía de "Spiderman"), Shawn Levy ("Real Steel"), Alfonso Cuarón ("Harry Potter y el Prisionero de Azkaban") y Chris Weitz ("Crepúsculo: Luna Nueva").

A saber quién será al final el elegido, pero ya que estamos metidos en harina os pediré vuestra opinión. Solo tenéis que dejar vuestro voto en la siguiente encuesta!


26 de mayo de 2011

LOS BODORRIOS CINEMATOGRÁFICOS

Antes de nada, dedico esta entrada de INTRACINE a Patricia y Joakim, unos cuñaos de la leche!

Las bodas, la unión de dos personas para toda una eternidad. Algo tan significativo para la vida de una persona no podría dejarse de lado en el cine.

En un film una boda adquiere multitud de significados y connotaciones. Dependiendo de la situación en la que se de aportará una cosa u otra. Lo cierto es que casi siempre representan una escena clave del film, ya sea como desenlace de la película (como la boda de Sam en "El Señor de los Anillos"), como comienzo de ésta (la boda de Connie en "El Padrino" que introduce la película) o como escena emblemática y cargada de simbolismo dentro de la misma historia (como la de Elisabeth Swann y William Turner en "Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo").

Grandes bodas se han visto en el cine, unas que no han gustado y otras que han hecho las delicias de los espectadores. A mi la que más me ha gustado de las que he visto hasta ahora es la anteriormente mencionada de "Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo". Primero porque me parece una apuesta original, una boda en el fervor de la batalla. Segundo por el punto épico que adquiere el matrimonio en la lucha encarnecida pirata. Tercero porque la contraposición entre amor-lucha aporta frescura al desarrollo del film. Y, por último, en cuarto lugar, porque ese beso a cámara lenta, con esa orquestación magnífica de Zimmer, inmerso todo en una batalla de taqles proporciones, aporta una coma, un momento de respiro al espectador.

Y ahora os toca a vosotros colaborar. ¿Cuál ha sido la boda que habéis visto en una película y que más os haya gustado?

Yo aquí os dejo la que más me ha gustado a mi. No me importaría que mi boda fuese como la épica boda de "Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo"


13 de mayo de 2011

PIRATAS DEL CARIBE 3: EN EL FIN DEL MUNDO

Dirección: Gore Verbinski.
País: USA. Año: 2007.
Duración: 168 min.
Género: Acción, aventuras, fantasía.
Interpretación: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Bill Nighy, Chow Yun Fat, Stellan Skarsgård, Jack Davenport, Naomie Harris, Tom Hollander.
Guión: Ted Elliott y Terry Rossio; basado en los personajes creados por Ted Elliott, Terry Rossio, Stuart Beattie y Jay Wolpert.
Producción: Jerry Bruckheimer. Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Dariusz Wolski. Montaje: Stephen E. Rivkin y Craig Wood.
Diseño de producción: Rick Heinrichs. Vestuario: Penny Rose.

Fin de la aventura....da hasta penita.

Llegados al fin del mundo, los piratas no defraudan. Si bien es cierto que, aunque este desenlace de trilogía no es tan bueno como su comienzo, sí que supera a la película transición que supuso "El Cofre del Hombre Muerto".

Lo que sí es palpable en este film es que se pierde la efectividad del humor inteligente. Jack Sparrow pierde su jocosidad natural y todo acaba siendo forzado y demasiado rebuscado, también abrumado por las circunstancias. Unas circunstancias apocalípticas y de máxima tensión, en las que la emotividad y la heroicidad alcanza altas cotas. Con llamamientos a las armas de gran talla, que consigue poner los vellos de punta (como lo consiguiese William Wallace en "Braveheart" o el Rey Theoden en "El Retorno del Rey"), luchas cuerpo a cuerpo, choques de espadas y olor a pólvora. Una bomba de acción, epopeya, lucha y amor que estalla en un final que sorprende, que no es el que se podría esperar, aunque funciona perfectamente.

No me canso de venerar al señor Hans Zimmer por esta BSO. Para mí es una de las mejores que se han hecho. Escalofriantes partituras que despiertan en el espectador las mismas emociones que pudieran sentir los protagonistas del relato.

Grande la aparición de Keith Richards, el guitarrista de los Rolling Stones, como padre de Sparrow. Sabiendo que Johnny Depp se basó en él para crear el personaje de Jack veo acertado que esté en el elenco.

Un buen cierre de trilogía, con un final que mucha gente ni conoce, por esa malsana manía de salir de la sala de cine en cuanto encienden la primera luz. (Os dejo el video de este bonito y tierno final al final del post)

Se puede pensar que con una película hubiese bastado. Solo con "La Maldición de la Perla Negra" se hubiese dejado el listón del producto Disney a la altura del Everest, pero querer estirar el chicle ha provocado que la estima pública de esta saga decaiga un poco.

El lunes tendré el honor de asistir al pase de prensa de "Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas". En cuanto la haya visto tendréis aquí mi reseña acerca del film, que no quepa la menor duda. Veremos cómo se presenta esta nueva era de Piratas del Caribe, aunque mis expectativas sean pobres debido al brusco cambio de reparto incluyendo la aparición de "Pé" Cruz, que no me hace gracia.

Un saludo!


12 de mayo de 2011

PIRATAS DEL CARIBE 2: EL COFRE DEL HOMBRE MUERTO

Dirección: Gore Verbinski.
País: USA.
Año: 2006.
Duración: 150 min.
Género: Acción, comedia, aventuras.
Interpretación: Johnny Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Stellan Skarsgard, Bill Nighy, Jack Davenport, Kevin R. McNally, Jonathan Pryce, Naomie Harris, Tom Hollander.
Guión: Ted Elliott y Terry Rossio; basado en los personajes creados por Ted Elliott, Terry Rossio, Stuart Beattle y Jay Wolpert.
Producción: Jerry Bruckheimer.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Dariusz Wolski.
Montaje: Craig Wood y Stephen Rivkin.
Diseño de producción: Rick Heinrichs.
Vestuario: Penny Rose.

La segunda entrega de la trilogía es más flojita que su predecesora. Se sitúa en el valle entre dos montañas fílmicas, la primera (La Maldición de la Perla Negra) más alta que la segunda (En El Fin del Mundo).

Pierde efectividad ya que supone una apuesta desde cero, creando una nueva historia y partiendo desde otro punto. Además, creo que existen demasiadas subtramas que impiden que la atención se centre en un conflicto clave que guíe la narración. También se puede enfocar como una película de transición entre la gran primera parte y el desenlace final de la tercera, por lo que sirve de película situación, preparándonos para lo que viene después (como ocurriera también con "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo").

El tratamiento de este film fracasa, se sale de lo que era de esperar. Diálogos que no llevan a ninguna parte ni profundizan en los conflictos planteados, simples gracietas que no aportan nada nuevo, demasiada emotividad que no logra su propósito,...Se echa en falta la acción, la fuerza de aventuras que desprendía "La Maldición de la Perla Negra". Esto hace que se estire en demasía el metraje, sin aportar nada reseñable.

Se mantiene la espectacularidad visual, una puesta en escena notable, unos decorados muy decentes y un vestuario sublime. Se afianza Jack Sparrow como adalid de esta saga. Sin él posiblemente estaríamos hablando de películas menos atractivas. Aunque Orlando Bloom y Keira Knightley bordan sus papeles, otros personajes parecen no estar a la altura. En esta segunda entrega los malos parecen menos malos, los secundarios parecen perder protagonismo y los nuevos no acaban de encandilar al respetable. Es como si se perdiese la efectividad de la primera en cuestión de creación de personajes.

Sigue destacando por encima de todo la BSO. No tengo palabras para describir la partitura de Hans Zimmer. Simplemente genial, cautivadora, vibrante y directa al centro emocional humano. Se me ponen los pelos como escarpias al escucharla.

Y, por último, decir que el final me parece de lo mejorcito de la película. Una gran sorpresa que sirve como punto de giro o pulso y que provoca en el espectador el deseo de conocer qué pasará en un futuro. Gran acierto de guión.

Con todos sus defectos, "Piratas del Caribe 2: El Cofre del Hombre Muerto" llega a ser entretenida, aunque a ratos aburre. Solo por que nos permita seguir el hilo de la saga merece ser vista, aunque no esperéis que sea como la primera.

Os dejo con un vídeo de tomas falsas del rodaje de esta película, para que os echéis unas risas.



Cada vez que veo un vídeo de este tipo aumentan mis ganas de trabajar en cine.

Un saludo a todos!

11 de mayo de 2011

PIRATAS DEL CARIBE: LA MALDICIÓN DE LA PERLA NEGRA

Dirección: Gore Verbinski.
País: USA.
Año: 2003.
Duración: 143 min.
Interpretación: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Orlando Bloom, Keira Knightley, Jack Davenport, Jonathan Pryce, Lee Arenberg.
Guión: Ted Elliott y Terry Rossio; basado en un argumento de Stuart Beattie, Ted Elliott y Terry Rossio.
Producción: Jerry Bruckheimer.
Música: Klaus Badelt.
Fotografía: Dariusz Wolski.
Montaje: Craig Wood, Stephen Rivkin y Arthur Schmidt.

El próximo lunes 16 me dispongo a asistir al pase de prensa de "Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas". Por supuesto podréis disfrutar de la crítica de las nuevas aventuras de Jack Sparrow aquí en INTRACINE.

Pero antes de ver la cuarta entrega de la saga de la factoría Disney quiero empaparme de piratas, tesoros, navíos y océanos re-visionando la trilogía previa a este nuevo film.

He comenzado hoy con la primera película: La Maldición de la Perla Negra. Solamente puedo decir que es un film redondo, sublime. Siento devoción por el cine de aventuras y, en particular, por esta serie de películas. Una verdadera aventura hecha cine. Desde el punto de vista que la miremos nos parecerá una gran obra (con sus más y sus menos, obviamente).

Lo primero a destacar es el gran trabajo de casting. La saga pirata ha creado a uno de los personajes más carismáticos del cine contemporáneo. El Capitán Jack Sparrow se ha convertido en todo un icono, un personaje extravagante, chistoso y desternillante pero valiente corsario. Acompañado de su Robin particular, Will Turner, y de la bella dama Elisabeth Swann, se enfrentará a la tripulación de La Perla Negra, a su maldición y al temible Capitán Barbossa. De chapó son los personajes secundarios como el señor Gibbs o la jocosa y tontorrona pareja de piratas de la perla, el del ojo y el gordito. Una cuadrilla de personajes que otorgan gran prestigio a la obra.

Vestuario magnífico y decorados de escándalo, unos efectos visuales muy buenos y un trabajo de iluminación, a base de juegos lumínicos con la luna como protagonista, extraordinario. Y mención aparte para la BSO, que aunque la firma Klaus Badelt, no hay que olvidar que su mentor fue el gran Hans Zimmer.

"Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra" es de esas películas que te hace vibrar en el asiento. Aventuras, terror, romance, traición...un mejunje de sensaciones transmitidas de forma excepcional al público.

Y aquí comienza nuestro viaje a través de los océanos, queridos bucaneros. Estad atentos a INTRACINE porque en breve tendréis mi opinión acerca de las otras dos partes de la trilogía, y el Lunes 16, la crítica de la tan ansiada "Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas".

"Brindad compañeros Yo - Ho!"

Video recopilatorio de las mejores escenas de
"Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra"