Mostrando entradas con la etiqueta woody allen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta woody allen. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2011

WOODY ALLEN DEJA PARÍS Y PARTE HACIA ROMA CON UN ELENCO DE ESTRELLAS

El aclamado director neoyorkino ya prepara su nuevo proyecto tras habernos deslumbrado con su "Midnight in París".

Se nota que al bueno de Woody le gusta Europa. Después de su periplo por Barcelona y su visita guiada por París, ahora es el turno de Roma.

Bajo el título de "Bop Decameron", Woody Allen narrará 4 historias independientes, que al parecer no se entrelazarán, que suceden en Roma. Estas historias estarán sacadas del libro Decamerón. Este libro es una recopilación de relatos cortos de temáticas variadas escrito en 1351 por Giovanni Boccaccio. Será la fuente de inspiración del director estadounidense para su nueva obra.

El elenco del que dispondrá Allen para este nuevo film es brutal. Ellen Page (la amarga niña de "Hard Candy" y dulce niña en "Juno"), Jesse Eisenberg (el prota de "La Red Social"), Roberto Benigni (adorado por "La Vida es Bella") y Penélope Cruz (la fallida bucanera en "Piratas del Caribe 4") conforman el grueso principal de actores de "Bop Decameron".

Con que Woody Allen nos pasee por Roma tal y como lo ha hecho con París, la película merecerá mucho la pena.

14 de junio de 2011

WOODY ALLEN, BANCOS Y GALLETAS.

GRANUJAS DE MEDIO PELO

Dirección y guión: Woody Allen.
País: USA. Año: 2000
Duración: 94 min.
Interpretación: Woody Allen, Tracey Ullman, Michael Rapaport, Tony Darrow, Jon Lovitz, Elaine May, Elaine Stritch, Hugh Grant.
Producción: Jean Doumanian.
Fotografía: Zhao Fei.
Montaje: Alisa Lepselter.
Diseño de producción: Santo Loquasto.
Dirección artística: Tom Warren.
Vestuario: Suzanne McCabe. Decorados: Jessica Lanier.

Después de haber visto "Midnight in Paris" me apetecía disfrutar un poco del bueno de Allen. Para ello decidí revisionar una película que creo que no había visto del tirón nunca, pero de la cuál guardaba un grato recuerdo. Además quería dedicar esta entrada a Eva, que es una asidua de este blog, gran comentarista y que me consta que Woody Allen es su preferido.

"Granujas de Medio Pelo" es un film que se burla de la alta sociedad y se deshace en elogios hacia una vida llana, sencilla, llena de cosas pequeñas pero, al fin y al cabo, feliz. Como es costumbre, Woody Allen demuestra su maestría a la hora de tratar las relaciones interperesonales y la psicología humana y le añade su toque de humor inteligente que es característico de su estilo.

Una pareja enamorada pero aparentemente enfrentada, un pasado de robos y cárcel, unos compañeros peculiares y bobos, un gran golpe, una tienda de galletas, la riqueza inmediata y todo lo que esto conlleva. Todos estos ingredientes, mezclados pero no agitados, son los que conforman esta película de visionado muy recomendable.

Os dejo además con una de las secuencias más desternillantes del film. Woody Allen, interpretando a Ray, el prota, cuenta chistes a personas de la alta sociedad. Este es uno de ellos y, sin duda, uno de los mejores momentos de la película.


19 de mayo de 2011

PARÍS DESLUMBRANTE BAJO EL FOCO DE WOODY ALLEN


MIDNIGHT IN PARIS

Dirección y guion: Woody Allen.
Países: España y EE.UU.
Año: 2011. Duración: 94 min.
Género: Comedia romántica, Fantástico. Interpretación: Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Kathy Bates, Michael Sheen, Adrien Brody, Carla Bruni.
Producción: Letty Aronson, Stephen Tenenbaum y Jaume Roures.
Fotografía: Darius Khondji.
Montaje: Alisa Lepselter.
Dirección artística: Anne Seibel.
Vestuario: Sonia Grance.


Chapeau! Peliculón por todo lo alto que se marca el colega del clarinete. Woody Allen saca el máximo jugo a la ciudad de la luz y el amor. Viste a la capital francesa de punta en blanco y la ensalza con historia, arte y cultura. Todo bien mezclado con inquietudes de la existencia humana y las relaciones interpersonales que mueven el mundo. A base de personajes bien cimentados con especial mención a la interpretación de Owen Wilson (álter ego de Allen) y Adrien Brody (excelente como Dalí).

Como es costumbre en Woody Allen, el humor inteligente opera a la máxima potencia. Diálogos vivaces y perspicaces que avivan la llama del enredo y la comicidad. "Midnight in París" se presenta como una comedia romántica que caricaturiza en parte la vida que vivimos. Siempre descontentos con nuestro presente y añorando los tiempos pasados. Se nota también una mención especial al pasado como fuente de inspiración básica y referente fundamental para la vida actual. Las relaciones interpersonales son el alma de este film. De hecho queda muy bien plasmada la imposibilidad (o máxima dificultad) de que entre los personajes exista una convivencia saludable, ya que la terna Novio - Novia - Suegros aparenta ser como poco inestable.

Gran ambientación de los años 20 de un París plagado de personajes de gran renombre (Picasso, Dalí, Buñuel, Hemingway, Sertrude Stein, Man Ray, ...). Una fotografía exquisita y una banda sonora que acompaña muy bien el tono y estilo del film.

Sin duda un soplo de aire fresco que, entre tanto blockbuster mediático, se agradece.

Trailer de MIDNIGHT IN PARIS