El aclamado director neoyorkino ya prepara su nuevo proyecto tras habernos deslumbrado con su "Midnight in París".
Se nota que al bueno de Woody le gusta Europa. Después de su periplo por Barcelona y su visita guiada por París, ahora es el turno de Roma.
Bajo el título de "Bop Decameron", Woody Allen narrará 4 historias independientes, que al parecer no se entrelazarán, que suceden en Roma. Estas historias estarán sacadas del libro Decamerón. Este libro es una recopilación de relatos cortos de temáticas variadas escrito en 1351 por Giovanni Boccaccio. Será la fuente de inspiración del director estadounidense para su nueva obra.
El elenco del que dispondrá Allen para este nuevo film es brutal. Ellen Page (la amarga niña de "Hard Candy" y dulce niña en "Juno"), Jesse Eisenberg (el prota de "La Red Social"), Roberto Benigni (adorado por "La Vida es Bella") y Penélope Cruz (la fallida bucanera en "Piratas del Caribe 4") conforman el grueso principal de actores de "Bop Decameron".
Con que Woody Allen nos pasee por Roma tal y como lo ha hecho con París, la película merecerá mucho la pena.
Interpretación: Johnny Depp, Geoffrey Rush, Penélope Cruz,
Ian McShane, Kevin R. McNally. Guión: Ted Elliot y Terry Rossio. Producción: Jerry Bruckheimer. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Dariusz Wolski. Montaje: Michael Kahn, David Brenner y Wyatt Smith. Diseño de producción: John Myhre. Vestuario: Penny Rose. Distribuidora: Wald Disney Studios
INTRACINE ha podido asistir al pase de prensa de la última entrega de las aventuras de Jack Sparrow y demás bucaneros. Aquí va la crítica de "Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas".
Cuando los puntos fuertes pierden protagonismo, todo se viene abajo. La cuarta entrega de la saga es sin duda la peor. Para un acérrimo fan de Piratas del Caribe como yo, esta película supone la muerte de la aventura, el fin de algo bonito que se han empeñado en fastidiar al querer estirar el chicle demasiado.
La trilogía originaria tenía puntos fuertes, esos mismos que se han perdido en esta nueva entrega. Comenzando por los personajes, que carecen de carisma y que parecen huecos. Tras ver la película apenas nos acordamos de alguno, cuando de las anteriores películas nos acordábamos de Señor Cotton y su loro, de Pintel y Raggeti (el gordito y el del ojo), del enano y hasta del perro de las llaves. En esta nueva obra no nos acordamos de nadie, excepto de los que ya conocíamos. Resumiendo, personajes planos e insulsos, exceptuando a Sparrow. Como siempre el extravagante pirata es el rey del elenco, aunque es cierto que comienzan a ser previsibles sus locuras y sus gracias empiezan a convertirse en costumbre y pierden frescura.
Otro punto fuerte que ha perdido fuelle (al igual que lo perdió en El Cofre del Hombre Muerto) es el guión. El texto es volátil, no concreta nada. Muchas subtramas sin sentido que no aportan nada al núcleo del film. Además de demasiado diálogo innecesario que ralentiza una película de aventuras que debería ser movidita. Esa lentitud es la que provoca que en ciertos momentos la película pueda hasta aburrirnos. Igualmente, cambiar los personajes y las tramas establecidas en la primera trilogía hace que los seguidores de la saga se sientan distantes, incómodos con estas nuevas aventuras.
Por último la BSO, otra vez por cortesía de Hans Zimmer, sigue siendo una obra maestra que mantiene la esencia de Piratas del Caribe y es una de las mejores cosas que nos deja esta película.
Resumiendo, "Piratas del Caribe 4: En Mareas Misteriosas" es sin duda la peor de la saga. Tiene muchos más puntos débiles que fuertes, y los puntos que venían fuertes de las películas anteriores van perdiendo su vigor. No os hagáis cruces, esta película se deja ver, pero no es ni de lejos lo que fueron las tres anteriores. El cambio de director y reparto han afectado negativamente.