
Película: Secuestrados.
Dirección: Miguel Ángel Vivas. Países: España y Francia.
Año: 2010. Duración: 81 min.
Género: Terror, Suspense, Thriller.
Interpretación: Fernando Cayo (Jaime), Manuela Vellés (Isa), Ana Wagener (Marta),
Guillermo Barrientos (asaltante joven), Martijn Kuiper (asaltante fuerte),
Dritan Biba (asaltante jefe), Xoel Yáñez (César), Luis Iglesia B. (Javier), Pepo Suevos (guardia).
Guion: Miguel Ángel Vivas, en colaboración con Javier García.
Producción: Emma Lustres, Borja Pena, Mario Forniés, Rafa Endeiza, Franck Ribière y Vèrane Frèdiani.
Música: Sergio Moure. Fotografía: Pedro J. Márquez.Montaje: José Manuel Jiménez.
Dirección artística: Miguel Riesco. Vestuario: Montse Sancho. Distribuidora: Vértice Cine.
En primer lugar decir que el terror barato (sangre y sustos) no es el género que más me guste. De hecho no lo consumo mucho. Sí que me llama la atención el terror psicológico (como el del a recién comentada en este blog "Hard Candy"). Y esto es lo que me hace dudar acerca de "Secuestrados".
Lo que es innegable es que es un film trabajado. Con un chalet, una familia de clase media-alta, tres atracadores y algún que otro personaje que se inmiscuye en la historia (pero que no dejan de ser prácticamente extras) se crea un film que te mantiene en constante tensión durante gran parte de su metraje. La clave puede ser que los 81 minutos de duración los componen una docena de planos secuencia, realizados de forma majestuosa y sin los cuales la película, creo, perdería su fuerza. Un "hurra!" por el operador de cámara.
Otro "hurra" merecería Ana Wagener. La jóven actriz se marca un papelón. Cada vez que entra en plano favorece a crear esa aura de angustia, miedo y desesperación que el film trata de transmitir.
El gran "pero" de la película es su final. Se cae en la trampa de la sangre por doquier y del asco y el sobrecogimiento para infundir terror. El clímax de la película viene acompañado de un exagerado tono sangriento y excesivamente violento, que rompe un poco la dinámica de terror psicológico para pasar a convertirse en un terror explícito y basado en la sangre, la violencia prácticamente gratuita.
La verdad es que es cine español y bueno. Sobretodo, como ya he dicho, por la realización. Pero ese excesivo malestar con el que sales de la sala de cine te deja un regusto un poco amargo, o por lo menos a mi.
Trailer de SECUESTRADOS
5 comentarios:
Pues mira, esto demuestra que el cine español puede hacer algo decente si se lo propone (y aparca a Torrente, que rima y todo!!! jaja).
Pero aún así este tipo de películas no me llama en absoluto, no me gusta ir al cine a querer vomitar las palomitas, con lo caras que están....xD
Me conformo con el trailer, only.
Suerte la mía que no tenía palomitas. Si las hubiese tenido..la hubiese echado seguro!
a mi me pareció una de las mjores pelis en cuanto a realización q han estrenado últimamente, y sorprende más cuando es española, pero eso nos alegra!! podemos hacer algo decente como dice ana.
estoy totalmente d acuerdo cn el final mata un poco todo lo "buena" q podia ser y toda la tensión cn la q t mantiene la película y t mete de lleno en ella, pero bueno, algo malo tnía q tner!
aun así... hay q tner el estomagito hipersensible para vomitar cn el final... es un poco gore, pero no es para tanto!!
La sombra de Hanneke es alargada, y esta me pareció un pequeño plagio de "Funny Games"
Publicar un comentario