Mostrando entradas con la etiqueta montaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montaje. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2011

EN EL MOMENTO DEL PARPADEO

Hoy toca hablar de lineas en papel. Un gran libro escrito por Walter Murch, un montador que ha trabajado en proyectos de la talla de "El Padrino III" o "Apocalypse Now"

"En el Momento del Parpadeo" es un libro que nos sumerge en el mundo del montaje y de su simple complejidad o su compleja simplicidad, como se quiera ver. Nos muestra un apartado del cine que a veces no se aprecia como debiera apreciarse, sus dificultades y sus implicaciones en el resultado final del cine y de las películas.

A través de sus vivencias y experiencias, Walter Murch nos acerca al mundo del montaje. Nos muestra las pautas que él utiliza y que tan buen resultado le han dado. Asimismo, el autor nos intenta explicar el por qué del funcionamiento del corte. Ese brusco salto espacio-temporal tan usado en el cine tiene, por lo visto, mucho que ver con nuestro acto de parpadear, y no como una mera reacción fisiológica ante la sequedad del ojo, sino como una herramienta de estructuración del pensamiento y de lo que nos entra por los ojos.

Además, este libro posee un epílogo escrito también por Murch, en el que habla del paso del montaje analógico al digital, con la cantidad de cambios, ventajas, desventajas y novedades que esto conlleva. Un gran colofón final a las 177 páginas que componen esta gran obra.

Sin duda un libro muy recomendable para aquellos a los que el montaje cinematográfico capte su atención.

Simplemente un pasaje del libro que creo que muchos de los que empezamos nos saltamos a la torera y tendríamos que tener muy en cuenta. Según Walter Murch, para que un corte sea ideal debe satisfacer 6 criterios:

1.- Responder a la emoción del momento.
2.- Hacer avanzar el argumento
3.- Tener lugar en un momento interesante y adecuado con respecto al ritmo.
4.- Respetar lo que se llama como 'Dirección de la Mirada
5.- Respetar las cuestiones del eje.
6.- Respetar la continuidad tridimensional del espacio real (raccord)

Lo más destacable de estos criterios es que cuanto antes se encuentre en la lista un criterio, más se debe proteger y debe prevalecer el mismo. Es decir, que realmente lo que más importa del corte es la emoción, y lo que menos el raccord.

A veces nos obcecamos con el raccord y no deberíamos....