Mostrando entradas con la etiqueta hollywood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hollywood. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2011

FEDERICO ÁLVAREZ, EL ELEGIDO DE SAM RAIMI

Se dió a conocer a través de YouTube con un cortometraje majestuoso. Pronto se fijaron en él desde tierras americanas y ahora es el ahijado de Sam Raimi (director de "Spiderman", entre otras cosas).

Federico Álvarez, un uruguayo de 31 años apasionado por las artes audiovisuales, tiene ya un proyecto a su cargo en Hollywood. La nueva obra de este debutante se basará en "Ataque de Pánico", el cortometraje que le lanzó a la fama y que contará con un presupuesto de entre 30 y 40 millones de dólares.

Viendo que consiguió hacer su cortometraje (con el mismo nombre) con solo 300 dólares, a ver que es capaz de hacer con tanto dinerillo. Ojala no le queme la pasta ni le pueda la presión, parece ser talentoso este flaco uruguayo.

Os dejo el cortometraje "Ataque de Pánico", ese que ha lanzado a Federico Álvarez hasta Hollywood y que llamó la atención de estudios y managers de las altas cúpulas cinematográficas.


29 de mayo de 2011

GONZALO LÓPEZ-GALLEGO AL FRENTE DE APOLLO 18

"Apollo 18" es una película que llegará a las pantallas a lo largo de este año, aunque se desconoce una fecha exacta ya que la fecha de estreno ha ido atrasándose constantemente. Escribo este post acerca de esta película porque me llama la atención por 2 razones:

1º: Al frente de esta película se encuentra un joven director español al que no conozco de nada y creo que pocos de vosotros lo conoceréis. Gonzalo López-Gallego fue el elegido por The Weinstein Company para suplir a Trevor Cawood, que fue el director original. Esta película supone el estreno del novato director español en la industria hollywoodiense.

2º: Esta película es otra obra de las que se denominan footage movies, es decir, películas supuestamente creadas a partir de material recuperado de un caso real. Casos similares son "Paranormal Activity", "El Proyecto de la Bruja de Blair" o "Rec".

"Apollo 18" gira en torno a material encontrado de una misión posterior al Apollo 17, una misión Lunar con encuentros alienigenas de por medio. Os dejo el trailer para que le echéis un ojo.


5 de mayo de 2011

"O FENÓMENO" SE PASA A HOLLYWOOD

Vergonzoso, simplemente lamentable. A mi esto me parece un cachondeo. Os cuento un poco de que va la cosa.

Como podréis suponer muchos de vosotros por el título de esta entrada, Ronaldo Nazario da Lima (el Ronaldo gordo) se pasa al cine. Tendrá un papel en la próxima película de Marcio García, un neófito director brasileño que afronta su segundo largometraje.

Así lo ha confirmado el propio Marcio en su Twitter.
Para su nueva película titulada "Open Road", el inexperto director brasileño contará, además de Ronaldo, con el actor español Andy García y Juliette Lewis. La película comenzará a rodarse este mismo verano en Los Ángeles y por lo que se sabe hasta ahora Ronaldo hará el papel de uno de los villanos de la historia.

A mi esto me parece lamentable. ¿Qué pinta un ex-futbolista en una película haciendo de malo? A mi que me lo expliquen.

Que lo haga Santiago Segura con sus Torrentes cuela, pero que ya la industria cinematográfica norteamericana de pie a estas cosas es inadmisible. Permitir que este tipo de gente célebre se inmiscuya en mundos que no son ni de lejos su hábitat tiene que ser frustrante para aquellos que anhelan entrar en ese mundo y ven de esta forma cerradas algunas puertas.

No es la primera vez que ocurre. Por ejemplo recordad la aparición de Mike Tyson en "Resacón en Las Vegas", aunque es cierto que de forma justificada, ya que hace el papel de sí mismo. Pero lo de Ronaldo es distinto. Es similar a la barbaridad y el atentado contra el cine que supuso la participación de Jorge Lorenzo en el doblaje al español de "Tron Legacy".

Solo espero que esto sea anecdótico y no empiecen a proliferar más casos como este. Creo que esta tendencia, moda o como se quiera llamar no trae nada bueno a la industria del cine, simplemente la llena de porquería y corta las posibilidades de mostrarse al exterior de muchos actores emergentes y de gran talento.