Mostrando entradas con la etiqueta golden trailers awards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golden trailers awards. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2011

"LA RED SOCIAL" SE LLEVA EL PREMIO A MEJOR TRAILER

David Fincher sigue cosechando éxitos con su película acerca de Facebook. "La Red Social" ha obtenido el premio a Mejor Trailer en la 12º entrega de los GOLDEN TRAILER AWARDS celebrada el pasado 29 de junio. Luchó con los trailers de "Origen", "Blue Valentine", "El Discurso del Rey" y "El Árbol de la Vida" y al final se llevó el gato al agua. Además el trailer de "La Red Social" obtuvo el premio a Mejor Montaje Musical de Trailer, que no está nada mal.

Si es justo o no que obtenga estos galardones es más discutible. No voy a mentir, para mi "La Red Social" es una obra mediocre, no tan buena como parece ser. Me parece una película sobrevalorada y por ello la tengo un poco de tirria. Y, además, viendo los trailers con los que competía creo que los había mejores.

Os dejo aquí el trailer ganador del premio a Mejor Trailer perteneciente a "La Red Social"


Por cierto, si queréis conocer todos los resultados de estos premios solo tenéis que entrar en la página de los GOLDEN TRAILER AWARDS.

17 de junio de 2011

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS TRAILERS

El trailer se puede considerar un género derivado del cine, una especie de ingrediente de lo que es el todo del séptimo arte. Para mi el trailer es un elemento artístico más, que goza de cierta independencia y posee características, lenguaje y formas propias.

La evolución del trailer a lo largo de la historia del cine responde a la evolución de las técnicas publicitarias y de persuasión. Además, trailers y cine están vinculados estética y tecnológicamente. Lo que marca un antes y un después en la evolución del trailer es la incursión de los estudios de mercado en la industria cinematográfica.

Los trailers tienen una función muy clara: atraer a la gente a las salas. A partir de ahí se puede tirar de diferentes hilos. Desde pretender expandir el target objetivo del film a camuflar la temática real del mismo para no espantar a un segmento de público.

Lo cierto es que el trailer ha adquirido un papel trascendental en la industria. El éxito o fracaso de un film se achaca muchas veces al trailer. Incluso se ha llegado a afirmar que si una película no sale bien parada en taquilla es porque el trailer no ha funcionado ni ha conseguido su cometido. La verdad es que una película mala se puede salvar con un buen trailer. No obstante, si la película es buena, el trailer podrá provocar un aumento exponencial del rendimiento de la misma, ya que apoyará al boca-oído benévolo que la película origine.

El mundo de los trailers es más amplio de lo que parece y este post solo es la punta del iceberg. Pronto espero poder traer más reflexiones acerca de este apartado del cine que tanto me fascina y que tanto necesita la industria cinematográfica.

Antes de despedirme he de decir que la importancia que están adquiriendo los trailers no es ninguna tontería. De hecho desde 1999 existen unos galardones similares a los Oscars que se centran en premiar los mejores trailers desde diferentes puntos de vista y ámbitos de su producción. Se trata de los GOLDEN TRAILERS AWARDS, cuya gala de este año se celebrará el próximo 29 de Junio.

Aquí os dejo a los 4 candidatos a Mejor Trailer ¿Cuál creéis que vencerá?