23 de marzo de 2011

BATMAN. EL PRIMER LARGOMETRAJE


Dirección: Leslie H. Martinson

Guión: Lorenzo Semple Jr.
Año: 1966 Duración: 105 min
Género: Fantástico, Acción, Comedia.
Reparto: Adam West, Burd Ward, Lee Meriwhether, Cesar Romero,
Alan Napier, Frank Gorshin, Neil Hamilton, Burgess Meredith
Productora: 20th Century Fox
Fotografía: Howard Schwartz
Música: Nelson Riddle

Muchos creen que el primer largometraje acerca de Batman es el dirigido por Tim Burton en 1989, pero no es así. El primer largometraje del caballero oscuro data de 1966 y surge a partir del éxito de la serie de televisión de Batman emitida por el canal norteamericano ABC. Esta serie desató lo que se conoce como la Batmanía, un fenómeno social masivo.

La 20th Century Fox se lanzó a la elaboración de un largomentraje y los mismos actores de la serie fueron los que actuaron en la película (salvo alguna excepción como la de Lee Meriwhether como Mujer Gata).

Ni que decir tiene que la idea y concepción actual de Batman es totalmente antagónica a la de esta película. Al igual que la serie, el tono es completamente humorístico, incluso ridículo. Si intentamos hacer un paralelismo con la actualidad podríamos decir que esta película es lo más cercano a una mezcla entre "Kick Ass" (por su tono anti-heroico), los films de la saga "Scary Movie" (por su humor vulgar y estúpido, aunque efectivo) y por el "Batman" de Tim Burton (por su referencia al personaje).

La película para los ojos actuales es absurda, pero pensemos en el contexto en el que apareció. Con una serie exitosa y la Batmanía a sus espaldas. Llama la atención la luminosidad de la película (con colorido de dibujo animado y la predominancia de escenas diurnas) frente al perfil oscuro y tenebroso del personaje en los comics. Todo el universo Batman que conocemos brilla por su ausencia. Gotham parece una ciudad de veraneo playero al estilo Torremolinos, las indumentarias de los personajes se parecen a las que venden cuando se acerca carnaval en Carrefour, el acting recuerda a El Chavo del Ocho y los 4 supuestos supercriminales, a saber, el Arlequín (Joker para nosotros), la Mujer Gata, el Pingüino y el Enigma , son como 4 chiquillos pre-adolescentes haciendo de las suyas.

Caso aparte son los gadgets del Dúo Invencible (Batman y Robin). La batcuerda, la batmoto, la batcanoa, el batgancho...y algunos que superan los límites de lo estrambótico como el batspray repelente para tiburones. Solo les falta la baticao. Así es la película, tan chistosa que en una escena Robin le aconseja a Batman pedir un taxi...


Mención especial para la Banda Sonora. Su tema principal al estilo surf rockero es todo un mito musical de los 60. Seguro que todos lo habéis escuchado alguna vez.
Y qué decir del Batmovil. Ese elemento considerado un personaje más del universo Batman. En esta ocasión surge de un Concept Car de Ford llamado Lincoln Futura. Es una pieza preciosa y única. (en un futuro habrá post acerca de la evolución del Batmovil)

Digamos que este film, para nosotros es bastante penoso, es como el anti-batman. Pero a pesar de las espectativas, en su época fue considerado mediocre. El efecto de los gags y de las gracietas no es el mismo en capítulos de 20 minutos de duración que en un largometraje de 105 minutos (demasiada duración, creo). Con todo y con eso este film es una referencia para los amantes de Batman, ya que, junto con la serie, fue la catapulta que impulsó a este persona desde el cómic a las pantallas y que, a posteriori, nos permitiría disfrutar de obras de la envergadura de "El Caballero Oscuro" de Nolan.

Os dejo aquí la lucha final entre Batman y Robin y los supercriminales, para que os hagáis una idea de los inicios fílmicos de Batman



1 comentario:

Ana dijo...

JAJAJAJAJAJ No sé con qué quedarme....si con el momento "me tiro por la cuerda enganchado a mi paraguas y en el siguiente plano se ve la polea de la que realmente estoy colgado para nod arme la ostia padre", si con los trajes que ni siquiera llegan al nivel de carrefour, o con la caída de la Catwoman más torpe que he visto nunca al final del video (le ha faltado decir "mecachís").

Apoteósico, ¿cuándo hacemos nuestra propia versión del Batman de los 60?

Publicar un comentario