
El cine es algo que encandila a los niños y forma parte de su ocio. Quien no se ha tragado 10 veces la misma película de niño porque le apasionaba, pidiéndole a sus padres que se la pusiese otra vez.
Para mi y las personas de mi generación hay una retahíla de películas que han marcado nuestra infancia. Películas que vemos ahora y recordamos con nostalgia. Esas que nos entretenían delante del televisor y daban un respiro así a nuestros padres.
La factoría Disney es una de las bases más importantes del cine de nuestra infancia. En el recuerdo quedan películas de la talla de "El Rey León", "La Bella y la Bestia" o "Aladdin". Películas llenas de vitalidad, colorido y personajes entrañables y malos odiosos.
Hay otros tantos títulos que nos han marcado de verdad y que nos sumergían en mundos y aventuras que nos hubiese gustado vivir.
Ejemplos claros son el Peter Pan de Spielberg "Hook", o ese equipo de hockey sobre hielo entrenado por Emilio Estévez, los Mighty Ducks. ("Somos los Mejores" y la secuela "Vuelven los Mejores"). A mi personalmente también me entusiamó mucho "Jumanji". De hecho la vi 8 veces en 2 días.
Mención especial para todo un clásico de mi infancia y supongo que también de la de muchos de vosotros: "Los Goonies". Esa pandilla de pueblo que se adentra en un caserón dispuestos a encontrar el tesoro de Billy el Tuerto con la ayuda de Slot. Y qué me decís del chaval chino inventor al más puro estilo Inspector Gadget. Sin duda toda una referencia cinematográficas de nuestra niñez y un peliculón en toda regla. Incluso ahora ves gente por la calle con camisetas de esta película. Queda claro que "Los Goonies" quedo grabada a fuego en la retina de muchos.
Y ya para terminar mencionar una de las películas que de niños seguramente más nos impactó, flipó y gustó, y también que supuso toda una revolución. La primera "Toy Story", allá por 1995. El vaquero Woody y el guardián espacial Buzz Lightyear que nos hicieron pensar por momentos que nuestros juguetes estaban vivos.
La verdad es que tenemos que estar agradecidos a estas películas que, aunque ahora las vemos con ojos adultos y no nos emocionan ni divierten tanto como entonces, de niños nos apasionaron y nos hicieron visitar mundos fantásticos, vivir aventuras trepidantes y volar...hasta el infinito y más allá.
Y ahora os toca a vosotros....
¿Qué película marcó vuestra infancia?
5 comentarios:
Yo dejo mi trío de pelis:
- "La princesa prometida", porque el pirata Roberts, Íñigo Montoya y Fezzik eran la hostia puta, y por aquello de "Hola, soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir".
- "Willow", por Elora Dana, por Madmartigan, por los hechizos y por todo, qué coño!
- "Lady Halcón", porque siempre quise ser un lobo y enamorarme de un halcón...
Ahí lo dejo...
- Labyrinth (1986).
David Bowie y los goblins, increíble historia llena de fantasía.
- Willow (1988).
No me podré cansar de verla.
- Todos los perros van al cielo (1989).
Creo que la alquilamos mi hermana y yo como 12 veces en el videoclub, ya podríamos haberla comprado...
A mi se me ha olvidado una muy importante!
"Solo en Casa": El repelente Macaulay Culkin que la lía parda! Todas las navidades la emiten otra vez!
Pues aparte de la que han dicho ya por aquí, siempre serán especiales para mí:
- La historia interminable: aquella historia que hacia que leyendo un libro te teletransportases al mundo mágico de Fantasía y descubrirla con Bastian siempre sera especial.
- Los cazafantasmas: porque siempre que la veo luego me imagino con una pistola de rayos para cazar fantasmas! xD jajajaja
- Y no podía faltar la que para mi es de las mejores trilogías de la historia del cine: REGRESO AL FUTURO, para mi una de las películas mas originales y que te hacían pasar un rato super divertido y llena de aventuras, porque ... ¿Quien no ha querido ser Marty Mcfly y poder tener el Delorean y transportarse en el tiempo?
Bua me lo gozaba bien de bien con Jumaji y Regreso al futuro... las habré visto cien veces.
Pero también tenía ahí una obsesión con Space Jam, y de Disney con el Emperador y sus locuras que me pilló mayor pero me encantaba, y Timón y Pumba, que los amaba.
anjo!
Publicar un comentario